viernes, 4 de noviembre de 2011

EL SER VIVO Y SUS CARACTERÍSTICAS

EL SER VIVO Y SUS CARACTERÍSTICAS.

A)      Organización específica: la base de su organización es el protoplasma que esta formado por agua con muchas sustancias disueltas o suspendidas en ellas. Poseen los siguientes niveles: atómico, molecular, celular, tisular, orgánico sistémico y de individuo.

B)      Metabolismo y Excreción:    
 1.- Metabolismo.- Conjunto de procesos químicos de liberación y utilización de energía utilizada en el crecimiento, mantenimiento y reparación del organismo. Comprende dos fases:
    a) El Catabolismo.- Procesos de rompimiento o de degradación de las sustancias complejas en simples.
       b) El anabolismo.- Procesos de síntesis o formación, a través de los enlaces químicos entre sustancias simples para formar sustancias complejas. Utiliza la energía liberada en el catabolismo. La energía no utilizada se almacena en forma de ATP (Adenosin Trifosfato), que es un nucleótido de alta energía.
2.- La excreción.- Es la eliminación de sustancias de desechos metabólicos formados durante el metabolismo, tales como agua, anhídrido carbónico, amoníaco, urea.

C) Movimiento: Es el desplazamiento total o parcial de un lugar a otro. En muchos animales es evidente. Otros son sésiles como las esponjas, anémona. Los organismos microscópicos poseen cilios, flagelos. En el caso de las plantas aunque no se desplazan si tienen movimiento.

D).- Irritabilidad: Es la capacidad que tienen los organismos para responder a los estímulos y cambios físicos y químicos. El estimulo es un factor o cambio ambiental capaz de generar una actividad en un organismo, puede ser. Luz, temperatura, humedad, sonido, presión, o presencia de sustancias químicas o fuentes alimenticias.

E) Crecimiento y Desarrollo:
·            El crecimiento: Es el aumento de tamaño de las células o de la cantidad de las células.
·            El Desarrollo: es una serie de cambios ordenados que ocurren en la descendencia desde su inicio hasta la madurez. La vida de un organismo incluye cinco etapas: nacimiento, crecimiento, madurez, decaimiento y muerte.

F) Reproducción: Es el proceso por medio del cual los organismos producen descendencia. Puede ser de dos formas: asexual y sexual. En la primera no hay formación de gametos y en la segunda sí.

G) Adaptación: Es la habilidad para responder a cambios que le impone el medio y sobrevivir. Es cualquier modificación en estructura, fisiología o hábitos de comportamiento. Pueden ser temporales y no se transmiten o pueden ser permanentes debido a que se logran a través de muchas generaciones  y se transmiten a la descendencia.


          MAS INFORMACIÓN







0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More