This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 17 de junio de 2012

LA BASE DE LA AMISTAD

La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus valores y también sus deficiencias. El valor de la amistad, tiene una función muy especial en la comunicacion interpersonal, porque permite que la persona se sienta en confianza plena, al sentirse que cuenta con una mano que le ayuda y que siempre está para socorrerle o para compartiur sus alegrías, gozoz y/o tristezas. La base de la amistad se sostiene en cinco pilares: 1.- Memoria: aunque la distancia separe a los amigos, siempre se debe recordar los momentos vividos. 2.-Prudencia:se debe respetar el horario de nuestros amigos, no invadir su privacidad y no creer que el ser amigos nos da derecho absoluto sobre su vida. 3.- Sinceridad: no hay amistad sin una confianza plena, es decir creer en la amistad "a corazón abierto". 4.- Humildad: ser humildes implica pedir perdón cuando nos equivoquemos y tener amplitud de corazón para hacerlo. 5.- Generosidad: la verdadera amistad no busca recibir sino dar de corazón. Los amigos entregamos nuestro tiempo, afecto, oraciones y dinero con el fin de estar al lado de la persona, colmada de felicidad o de sufrimiento. La amistad se cultiva, por eso debes estar atento(a) para hacerla crecer día a día y no permitir que se deteriore esa linda relación de SER AMIGOS. La amistad no origina simpatía hacia la persona sino empatía: capacidad para comprender y para compartir alegrías y tristezas. En resumen con el amigo existen dos componentes importantes: confiar y compartir desde tus proyectos, problemas, inquietudes, sueños y fracasos. Todo lo anterior se aprende desde la infancia hasta la edad adulta, pasando por el joven-adolescente que en esta etapa su medio social y los apoyos de amistad encuentra una gran liberación en muchas ocasiones en su confusión mental y emocional, su maduración personal depende de su integración en el mundo adulto. Se siente y tiene la imperiosa necesidad de “aliarse”, de relacionarse con otras personas de su condición y edad.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More