This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 18 de abril de 2017

Resultado de imagen para evolucion de la fisica                    
                 EVOLUCIÓN DE LA FÍSICA

Durante mucho tiempo a la física se le llamó Filosofía natural, a menudo  conviene asignarle la tarea de explicar todos los fenómenos que se presentan en los objetos inanimados, sin embargo el dominio que abarca la física varía con las épocas. 
Desde épocas muy remotas los hombres observaron la naturaleza.
Los griegos herederos de las tradiciones científicas egipcias y babilonias fueron los primeros en ocuparse sistemáticamente de la física, y no solo en relación a los problemas inmediatos planteados para la técnica, sino también en el contexto más amplio y teórico de las concepciones del mundo.
La palabra física proviene del griego “physis”, que significa “Naturaleza”; por lo tanto la física podría ser la ciencia que se dedica a estudiar los fenómenos naturales.
De hecho este fue el enfoque hasta principios del siglo XIX, llamado “filosofía natural”. A partir del siglo XIX se redujo el campo de la física, limitándola al estudio de los llamados “fenómenos físicos”.
La física tal como se entiende actualmente,  fue cultivada en la antigüedad greco-romana por tres grupos de personas:
-          Los hombres de ciencia propiamente dicho tales como Arquímedes
-          Los filósofos tales como Aristóteles
-          Los técnicos tales como Herón de Alejandría
Los físicos propiamente dichos se ocuparon particularmente de la mecánica y dentro de ésta,  casi con exclusividad de la estática de los sólidos y líquidos.
La física se aplica en la vida cotidiana a través de sus diversas ramas como la termodinámica que nos ayuda a comprender el funcionamiento de las congeladoras; la óptica que permite la aplicación de la luz ultravioleta para esterilizar objetos  y el electromagnetismo que ha dado la pauta para el funcionamiento de los aparatos electrodomésticos, computadoras, transporte, etc.

Concepto de física.- es una rama de la ciencia de tipo experimental, que observa, estudia y gobierna mediante leyes los denominados fenómenos físicos.
Fenómeno.- es el cambio o modificación que sufren los cuerpos de la naturaleza, bajo la influencia de las diversas formas de energía.
Fenómeno físico.- es el cambio que sufre la materia sin alterar su estructura intima. Se caracteriza por ser reversible.
Ejemplos: la piedra cambia de posición; la madera solo cambio de tamaño, la evaporación del agua, etc.
Fenómeno químico.- es el cambio que sufre la materia, experimentando un alteración en su estructura química. Se caracteriza por ser irreversible.
Ejemplos. Si se quema la madera, la madera se carboniza por acción del ácido sulfúrico, el mármol es atacado por el ácido fluorhídrico, el azúcar se somete al calor, etc.
Etapas de la física
Se desarrolló en dos grandes etapas:
·         Física clásica:- física macroscópica o macro mundo, estudia los fenómenos relativos a cuerpos de tamaño y masa relativamente grandes, con millones de átomos. El sol. Una piedra, etc.
Sus ramas son:
ü  Mecánica.- fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos. El choque de autos.
ü  Termodinámica.- fenómenos térmicos. Variación de la Tº y dilatación de un cuerpo.
ü  Óptica.- fenómenos relacionados con la luz. Formación de una imagen en un espejo.
ü  Acústica.- propiedades de las ondas que se propagan en medio material. Sonido y ondas en una cuerda.
ü  Electromagnetismo.- fenómenos eléctricos y magnéticos. Imán. 
·         Física cuántica.- estudia cuerpos del tamaño del átomo o inferiores a él. Se basa en la teoría cuántica.

Las leyes de la física clásica y cuántica son alteradas por consideraciones relativistas.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More